Tendencias en Decoración del hogar para esta temporada primavera-verano



15 Tendencias Ganadoras en Decoración para esta temporada primavera-verano

22 Feb 22

El área de la decoración y el interiorismo no deja de sorprendernos, temporada a temporada, creando nuevas formas de pensar nuestros espacios y darles un toque de tendencia e innovación que marque la diferencia y de cuenta de los tiempos que vivimos.

Elementos clásicos renovados con materiales sostenibles, ambientes de calma y relajación o estampados de estéticas sencillas unidos en combinaciones originales han llegado para quedarse, así que no te pierdas nuestro resumen de las 15 tendencias que marcarán la decoración esta temporada primavera-verano.

1. La tendencia ganadora: Sostenibilidad

Ya sabemos que los objetivos de sostenibilidad y responsabilidad con el planeta son uno de los grandes retos de nuestra sociedad, incorporados a múltiples sectores de los que, por supuesto, la decoración no iba a ser una excepción.

Con opciones como cojines o fundas realizados a partir de tejidos reciclados o la apuesta por reutilizar decorando con objetos restaurados, estaremos contribuyendo a la filosofía del zero waste sin perder la oportunidad de estar a la última.

Por supuesto, las opciones de decoración biofílica, como paneles de musgo y llenar nuestra casa de todo tipo de plantas no iban a encontrarse fuera de esta tendencia.

2. Contrastes atemporales para tu hogar

En la línea del uso de materiales orgánicos y sostenibles, este año siguen en auge todos aquellos objetos, como sofás o estanterías, que utilizan y simulan formas orgánicas, agradables y acogedoras. Por supuesto, en esta dirección los textiles de fibras naturales como el algodón o el lino no pueden faltar.

3. Pinta tu casa de texturas

Si una cosa está clara a lo largo de estas tendencias, es que los estampados no son una de sus principales características. Sin embargo, esto deja paso al, en ocasiones poco valorado, potencial de las texturas en decoración, tendencia en alza este año en una ubicación especial: las paredes.

Texturas del pasado como los encalados, así como el respeto por la forma natural de piedras y minerales crean espacios naturales que fomentan una atmósfera de tranquilidad. En IRC somos una empresa especializada en servicios de pintura.

4. La artesanía se sienta a la mesa

Tras unas décadas en las que el consumo de masas y grandes marcas ha marcado la decoración y la compra de mobiliario, esta primavera-verano la artesanía vuelve como una tendencia en alza, haciendo que materiales como la cerámica, ideal para hacerse con una vajilla única como un elemento decorativo lleno de colores pintados a mano con el que triunfar en cada comida.

5. La tendencia minimalista no descansa

Si bien estos últimos años hemos visto un renacimiento del kistch en ciertos ambientes, este no ha dejado de convivir con el minimalismo, que reina en hoteles, viviendas y comercios que consiguen con este estilo ofrecer claridad y espacio, fomentando el bienestar y la tranquilidad. Recuerda apostar por colores neutros, potenciar la luminosidad y crear una distribución armónica.

6. La geometría llega hasta el suelo esta primavera-verano

Los azulejos y suelos geométricos, muy propios de otras épocas de nuestra arquitectura que aún podemos ver con facilidad en zonas del sur, como Málaga, se han renovado para volver creando desde originales mosaicos a combinaciones entre madera, porcelana o piedra que dan lugar a pavimentos llenos de exquisitez que no dejan indiferente a nadie.

7. Los estampados étnicos no nos abandonan

Son ya varias las temporadas que llevamos observando cómo las cenefas y patrones más tribales no dejan de triunfar. Y la decoración no iba a ser una excepción. Por lo que esta primavera-verano seguiremos viendo esta tendencia en textiles como fundas de sofás, cojines, alfombras o tapizados.

8. Amarillo y verde, los colores de esta temporada

Si hay algo que define las paletas más afines a estaciones cálidas son los colores brillantes y radiantes. Colores que este año se materializan en amarillos intensos y verdes apagados que asimilan ciertos tonos de la vegetación.

La combinación de ambos, si bien puede parecer estridente, usada con buen gusto dando toques de color aquí y allá, tanto en objetos decorativos como platos o jarrones, así como en textiles, crea un ambiente luminoso y natural que no pasará desapercibido.

9. Mobiliario a lo grande

Si bien el minimalismo sigue siendo un referente de tendencia, no está reñido con una nueva moda que irrumpe con fuerza en la decoración y el interiorismo: los muebles excesivos. Estas opciones para magníficas mesas o lámparas, por ejemplo, serán mejor recibidas con diseños con líneas naturales y sencillos que compensen su tamaño.

10. Fibras naturales y tejidos orgánicos para esta primavera

En la línea del uso de materiales orgánicos y sostenibles, este año siguen en auge todos aquellos objetos, como sofás o estanterías, que utilizan y simulan formas orgánicas, agradables y acogedoras. Por supuesto, en esta dirección los textiles de fibras naturales como el algodón o el lino no pueden faltar.

11. Las fibras y cuerdas han llegado para quedarse a las tendencias en decoración

Mimbre, enea, cáñamo… es igual la forma que tome la fibra natural que se entreteja en asientos, lámparas u objetos de decoración. Estos materiales naturales que nos recuerdan a estéticas pasadas han llegado para quedarse y, además, son una infinita fuente de magníficos trabajos hechos a mano.

12. La calma como filosofía de decoración

Tras unos meses de mucha agitación, las tendencias en decoración nos animan a crear ambientes relajantes que nos ayuden a contrarrestar el estrés y ajetreo que vivimos día a día. Conjuntos llenos de tonos neutros, como beiges, no dejan de llenar las novedades para que esta primavera-verano demos forma a la calma que cada casa necesitaba.

13. Extravagancia en los detalles

La estética de la relajación se compensa y obtiene la vivacidad de las estaciones más calurosas con el colorido en los detalles y el mobiliario como estanterías, mesitas o cuadros que nos transmiten el dinamismo de la vida veraniega. El amarillo limón y las combinaciones de colores primarios serán siempre un acierto.

14. Materiales pétreos para esta primavera-verano

Las piedras naturales como el granito o el mármol se extienden de los suelos y exteriores a cocinas y encimeras y se renuevan combinándolos con otros materiales, de forma discreta pero efectiva, en diseños de muebles como mesas que adquieren un definitivo toque de elegancia.

15. Grecia y Roma, de vuelta como tendencia decorativa

La vuelta al clasicismo griego, así como el esplendor romano propio del neoclasicismo, viene para quedarse en esta temporada, siendo habitual que encontremos a lo largo de los meses que vienen en las tiendas de decoración objetos como esculturas o bustos que es necesario adquirir con cautela debido a su imponente presencia, para saber decorar nuestro hogar con el estilo que merece, sin caer en una sobrecarga de estos objetos.